Mensajes recientes

#1
Comunicados de la Directiva. / Jimera de Libar
Último mensaje por Admin - Domingo --- 16 Marzo 2025 13:38:13
RUTA N° 14 "CIRCULAR A JIMERA LIBAR Y NACIMIENTO DE LAS ARTEZUELAS"
 FECHA:   22 de Marzo 2025

POR MOTIVOS TECNICOS, LA RUTA PREVISTA DE LOS 100 CAÑOS, LA SUSTITUIMOS POR LA SIGUIENTE QUE PASAMOS A DESCRIBIR:



HORA:                                        10,00 Horas

LUGAR DE SALIDA:           Estación de Renfe de Algeciras.
Medio de transporte  "El Tren", salida 10,17 H. y regreso de Jimera de Libar a las 16,50 Horas.

 PRECIO IDA Y VUELTA 15,80 €

(NO DEMORARSE porque no es posible sacar tiket de grupo, por lo que cada participante tendrá que sacar su propio billete teniendo que facilitar nombre y apellidos y numero Dni,  RECOMENDABLE sacarlo por anticipado. o bien lo antes posible, porque el tren no espera a nadie y además ese día se celebra en Ronda la TRAIL HOLE y habrá muchos pasajeros para participar y o ver la prueba.
 No olvidaros  sacar el billete  ida y vuelta para que salga por el precio indicado )

DIFICULTAD:  Ruta fácil,   circular de unos 09,5 kms. y 260 m.desnivel
Altitud máxima    523
Altitud mínima     264
Duración  aproximada de la ruta 4 horas en movimiento .

DESAYUNO: Venimos desayunados

RECOMENDACIONES: Agua,  gorra, bastones, corta viento, calzado cómodo, ropa adecuada a la climatologia y almuerzo.

INSCRIPCION RUTA: por teléfono desde el lunes día 15 de Marzo a las 20.30 horas hasta el miércoles día 17 de Marzo a las 22.00 horas,  y  por internet ( Socios) desde el lunes día 15 de Marzo a las 20.30 horas hasta el Jueves día 18 de Marzo a la 15 h.

ITINERARIO: Estacion de Jimera de Libar-manantial de Las Artezuelas-Rio Guadiaro -camino de las Orquideas- ruta de Fray Leopoldo- Estacion

DESCRIPCION: Una vez en la Estacion de Jimera  nos dirigimos al sendero PR-255 "Jimera-Cortes de la Frontera", cruzamos el puente que cruza la linea de ferrocarril, y  luego giramos a la derecha atravesando un pequeño poblado, rodeamos una finca que nos cierra el paso, y nos encontramos con el rio Guadiaro.








Siguiendo su curso en paralelo llegaremos al Manantial de las Artezuelas, que con las últimas lluvias caidas se encuentra espectacular.











Una vez disfrutado de  este hermoso lugar y hacer las fotos de rigor, retrocedemos y volvemos por  nestros pasos, cruzamos otra vez el puente anterior y nos dirigimos de nuevo a la Estaciòn, cruzando las vias   por un paso subterraneopero  y continuamos esta vez por el sendero paralelo  al rio Guadiaro y que discurre a espaldas de la estaciòn.







Llegaremos a un área recreativa donde nos detendremos para tomar nuestro almuerzo.
Posteriormenete nos dirigimos en dirección contraria, y una vez llegado al sendero de las orquideas, comenzaremos el ascenso hacia el pueblo de Jimera de Libar







Tras cruzar la carretera comarcal entramos en una calle del Pueblo que nos llevará al monumento de Fray Leopoldo y a  una pequeña plaza, desde donde podremos contemplar el macizo de Libar, con sus dos emblemáticos picos, el Martin Gil y el Palo.






Seguimos ahora por la ruta de Fray Leopoldo bajando la empinada   cuesta la Barca.
Mas adelante nos encontraremos con el arroyo de los Canchos, donde tenemos un bonito salto de agua.




Continuamos nuestro descenso con unas vistas increibles a la Sierra de Libar, teniendo siempre por delante la increíble vista de  sus dos principales atalayas.







Finalmente volveremos a la Estación,  donde si tenemos tiempo podremos tomarnos la cerveza, el café, etc. sin olvidarnos que el tren  de regreso pasa a las 16,50 horas.
#2
Senderismo: Rutas Oficiales. / Valle del Genal
Último mensaje por Admin - Lunes --- 11 Noviembre 2024 18:32:16
RUTA Nº05 -- Valle del Genal -- Genalguacil
Por  Víctor Amado

IMPORTANTE: ES necesario inscribirse en la ruta por Internet o teléfono del club (645936504) 

El Plazo de inscripción a la ruta es :
por teléfono desde el lunes día 11 de Noviembre a las 20.30 horas hasta el miércoles día 13 de Noviembre a las 22.00 horas,  y 
por internet ( Socios) desde el lunes día 11 de Noviembre a las 20.30 horas hasta el Jueves día 14 de Noviembre a la 15 h.

 

FECHA:                               17 Noviembre 2024 ( Domingo )

HORA:                                 07.00 h.

LUGAR DE SALIDA:           Muebles Joya  (Lugar Habitual)..

DESAYUNO/TENTEMPIE:   Al inicio de la ruta se realizará una pausa para desayunar o tomar un tentempié entre los miradores de la calle Real y del  Lentisco

 

DIFICULTAD:                       Media ↑ ( » 11 Km de longitud, un desnivel aproximado de subida de 535 m y de bajada de 535 m ).

TIPO RUTA:                          Circular.

RECORRIDO                        Genalguacil – Vereda Camino de Ubrique – Río Monardillo – Loma de Benajarón – Las Saucillas  -- Genalguacil

TIPO DE FIRME:                   Sendero, Pista y Carril.

RECOMENDACIONES:        Calzado de senderismo, bastón, gorra, agua..

OBLIGATORIO:     

DESCRIPCIÓN DE LAS RUTA

Como todos los años llega nuestra cita con el Valle del Genal y las hermanas Ruiz, Paqui y Loli. En esta ocasión con un añadido especial, una ruta inédita para el club en el entorno de Genalguacil.

Saldremos como siempre de Muebles Joya, donde cogeremos el autobús que nos llevará hasta la entrada del bonito pueblo Genalguacileño.

Al llegar y tras las instrucciones de la ruta se dará un tiempo para desayunar entre los miradores mencionados anteriormente.



Estiradas las piernas y colmado el estómago comenzaremos la marcha del día en la calle Real, continuando por el mirador del Lentisco y tomando la desviación de la Pista de las Cruces.
Pasadas la venta homónima y las piscinas comenzaremos a subir suavemente hasta  la Vereda del Camino de Jubrique.
Durante la subida tendremos bonitas vistas de la Sierra Crestellina y Sierra Bermeja, y al llegar al Cordel de Umbrìa al Río Genal tendremos delante de nosotros imágenes de la vertiente Noroccidental del Valle de Genal, con Benarrabá, Algatocín y La Loma de la Sierra presentes
Tomaremos la Vereda del Camino de Jubrique la cual mantendremos hasta su subida al pueblo, pasado el Río Monardillo, que nos desviaremos a la derecha.
Durante este tramo, en ligera subida y bordeando la ladera norte de la Loma de Benajarón, ampliaremos la visión de la vertiente contraria del río Genal, con los pueblos de Benalauría, Benadalid y su conocido Peñón.
En este espacio del terreno se encuentran tupidos mantos verdes de castaños, que esperamos se tornen dorados para el día de la ruta.
Al alcanzar el arroyo del Perro se comenzará a divisar Jubrique y tras un tramo de llaneo iniciaremos una ligera bajada que se convertirá en pronunciada en las cercanías del Arroyo de los Redondillos y del Río Monardillo.
Para el paso del Río Monardillo, los responsables del mundo del senderismo de la provincia de Málaga han instalado, una vez más, dos hermosos puentes colgantes como colofón al cuidadoso estado de conservación de los senderos existentes ( GR 141.2, PR A 241, SL A 194).
Pasado el primer puente dejamos a nuestra izquierda la subida a Jubrique y continuamos, en ascenso y con posterior bajada, la búsqueda de la segunda pasarela para cruzar de nuevo el Río Monardillo.
Una vez salvado el Río, iniciaremos una hermosa y seria cuesta, digna del Valle del Genal a la que será necesario dedicarle algo más que cariño.
Durante la subida, que se podrá aprovechar para reflexionar y meditar, pasaremos por encantadores y frondosos parajes de pinos y castaños de una belleza sin igual.
Terminada la subida, en el puerto de la Era La Pelá, iniciaremos el descenso hasta Genalguacil, con Sierra Bermeja a nuestra izquierda y la  Loma de Benajarón a nuestra derecha.
Tomaremos el camino del Castañal de Genalguacil y el Sendero de los Saucillos, bellos lugares evocadores de tiempos pasados de nuestras compañeras Loli y Paqui, y que al recorrerlos les traen imágenes y recuerdos lejanos a sus mentes ( el Chaparro Chichi, el Tajo Gordo, La Encinetas, .......).
Bajaremos por las Encinetas hasta la Huerta, lugar de entrada a Genalguacil, y donde cogeremos la calle La Lomilla que, tras pasar por la fuente de los Alamos o de los caballos, nos llevará al centro del Pueblo, donde se dará por terminada esta bonita y atractiva ruta que con tanto cariño nos preparan todos los años las hermanas Ruiz.

#3
Calendario Oficial 2023-24 / RUTAS PROGRAMADAS PRIMER TRIME...
Último mensaje por Admin - Miércoles --- 20 Septiembre 2023 08:12:13
#4
Comunicados de la Directiva. / Informe económico temporada 20...
Último mensaje por Admin - Miércoles --- 06 Septiembre 2023 16:49:09



#5
Comunicados de la Directiva. / ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
Último mensaje por Admin - Lunes --- 04 Septiembre 2023 17:06:03
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
 FECHA: 15 de Septiembre 2023

HORA: 20,00 H .   en primera convocatoria y 20,15 H.  en segunda convocatoria

ORDEN DEL DIA:

1.Ratificación vicepresidente Victor Amado y Vocal  Fernando Cabezas

2.Memoria temporada pasada

3.Estado de cuentas y presupuesto

4.Propuesta transporte en autobús

5.Calendario RUTAS temporada 2023/2024

6.Ruegos ,Preguntas y otros comunicados.



APROVECHAREMOS EL ACTO PARA SEGUIR CON LA ENTREGA DE LOS POLOS DEL CLUB MEDIA HORA ANTES DEL COMIENZO ASAMBLEA, A AQUELLOS SOCIOS QUE AUN NO LOS HAN RECOGIDO.

#7
Nuevas Propuestas. / Ruta en Facinas
Último mensaje por Amador - Domingo --- 30 Julio 2023 10:17:31
Ruta  en Facinas, con fin en los tornos
 pendiente definir a propuesta de Antonio Rafael Quintana
#8
Nuevas Propuestas. / Castillo del Nicio -Río Castor...
Último mensaje por Amador - Domingo --- 30 Julio 2023 10:13:50
Circular Castillo del Nicio y vuelta por río Castor( parte acuatica)
#9
Nuevas Propuestas. / RUTA ACUATICA RIO PADRON
Último mensaje por Amador - Domingo --- 30 Julio 2023 10:05:34
RUTA ACUATICA RIO PADRON
#10
Nuevas Propuestas. / RUTA : ISLA TARIFA-VALDEVAQUER...
Último mensaje por Amador - Domingo --- 30 Julio 2023 10:03:24
ISLA TARIFA-VALDEVAQUEROS ( PLAYA Y GR EUROPEO ARCO ATLANTICO)